“Europa no puede permitirse legislar de espaldas a los adhesivos”
El nuevo mapa regulatorio europeo —#REACH, #CLP,#PPWR, #ESPR, #ELV…— está redibujando el terreno para muchas industrias. Pero pocas son tan transversales y, a la vez, tan ignoradas, como la nuestra: la de los adhesivos.
Como presidente de ASEFCA - Asociación Española de Fabricantes de Colas y Adhesivos y CEO de FORMACIONES ADHESIVAS Adhesivas, tengo una convicción clara:
Lo que no se defiende, se pierde.
Estamos en el punto de mira… ¿y aún somos invisibles? Los adhesivos:
Están presentes en vehículos, edificios, envases, electrónica, turbinas eólicas...
Son clave para lograr eficiencia energética y economía circular
Y sin embargo:
Se nos menciona como obstáculo para el reciclaje
Se nos exige reformular sin certezas ni tiempo
Se nos excluye de las políticas de innovación
¿Qué debe hacer nuestra industria? Seis líneas estratégicas clave:
1. Visibilidad política real.
Ir a Bruselas y contactar con eurodiputados, estar en los foros. Apoyo de Instituciones Nacionales y Autonómicas.
2. Reconocimiento formal.
Incluir los adhesivos en la futura Ley de Materiales Avanzados.
3. Participación en políticas.
Tener “un asiento en la mesa” donde se definen las normas.
4. Eliminar referencias negativas.
Contrarrestar con evidencia científica cada mención injusta.
5. Legislación química equilibrada.
Proteger sin asfixiar. Evaluar riesgo real, no solo peligros teóricos.
6. Alianzas intersectoriales.
Ir de la mano de la industria, automoción, construcción, electrónica, ferrocarril, etc.
Desde la práctica empresarial vemos cada semana empresas que:
No conocen las nuevas exigencias legales
No saben cómo adaptar sus productos y procesos.
Necesitan ayuda urgente para evitar sanciones o pérdidas de mercado
Pero también vemos lo positivo:
Regulaciones como la de los diisocianatos han impulsado innovación en formulaciones más seguras, demostrando que anticipar, invertir y colaborar funciona.
Conclusión
Europa quiere liderar en sostenibilidad, digitalización e industria avanzada.
Pero no puede hacerlo si legisla de espaldas a tecnologías clave como los adhesivos.
Defenderemos al sector.
Seguiremos formando y acompañando a las empresas.
La regulación no es el enemigo. La desinformación, sí.
¿Qué opinas tú? ¿Está tu empresa preparada para este tsunami regulatorio? ¿Has detectado barreras? Comparte tu experiencia o contacta si necesitas apoyo.







